El primer Encuentro de Lectura y Escritura: un espacio para la reflexión sobre prácticas transversales en la sociedad
Por Esteban Frazzi La lectura, aprendida en la infancia o en la adultez permite obtener información para el desarrollo de la vida desde las cuestiones más básicas de la sociedad hasta la complejidad de ciertos ámbitos profesionales. También, la escritura y la lectura están presentes de manera cotidiana gracias a soportes como los teléfonos celulares, en los cuales una imagen cobra un sentido relevante, en especial para los más jóvenes, etiquetados como “nativos digitales”. En la actualidad, se plantea que ellos leen de otra manera. La escritura es una práctica transversal a distintos ámbitos, una actividad que se puede mejorar en un proceso que requiere mucha práctica, soltura y lectura, para así conocer distintos estilos y enriquecer el vocabulario. Acerca de estos temas, y con mayor profundidad, con el fin de debatir, indagar y compartir experiencias y conocimientos, los días 21, 22 y 23 de octubre se realizará el primer Encuentro de Prácticas de Lectura y Escritura en Contextos Di...