La Red de Estudios Sobre Fronteras Andinas busca el conocimiento multidisciplinar de la región de los Andes. Dra. en Relaciones Internacionales Stella Juste. Coordinadora de la Red de Estudios Sobre Fronteras Andinas. La Cordillera de los Andes se extiende a través de más de 7.000 kilómetros. Atraviesa siete países desde la Patagonia hasta la región occidental de Venezuela. En los Andes se encuentra el cerro Aconcagua, que con 6.962 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de América y la montaña de mayor altura del mundo fuera de Asia. Además, abarca un territorio superior a los 3 millones de kilómetros cuadrados. Al territorio andino, por lo general, se lo cataloga culturalmente como homogéneo. Sin embargo, no es así. Con el objetivo de seguir investigando esta región sudamericana nació la Red de Estudios Sobre Fronteras Andinas. “La pandemia por ahí permitió que muchos de nosotros empezáramos a tener experiencia desde la virtualidad. Y la virtualidad tambié...
Novedades del mundo universitario de San Salvador de Jujuy